Ir al contenido principal

Entrada destacada

La Automatización No Code en Marketing

  Revoluciona Tu Estrategia Sin Escribir Código Introducción En el mundo del marketing digital, la eficiencia es clave. La capacidad de automatizar procesos puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una que consume recursos sin ofrecer resultados. Sin embargo, no todos los profesionales del marketing tienen conocimientos de programación. Aquí es donde entra en juego la automatización no code. Este enfoque permite a los marketers automatizar tareas y optimizar procesos sin necesidad de escribir una sola línea de código. En este artículo, exploraremos cómo la automatización no code está transformando el marketing y cómo puedes aplicarla en tu estrategia. ¿Qué es la Automatización No Code? La automatización no code se refiere al uso de herramientas y plataformas que permiten a los usuarios crear flujos de trabajo automatizados sin necesidad de conocimientos de programación. Estas herramientas suelen contar con interfaces intuitivas de arrastrar y soltar que facilita...

Twitter se sube al carro de la stories

Un artículo del país anuncia la intención de Twitter de subirse al carro de las story

Está red social y los usuarios que la utilizan como medio de difusión de noticias, novedades y como no críticas y que quejas. Se siente defraudados ante la noticia, una decisión que no gusta muchos a los usuarios de Twitter.

Nada más y nada menos, nuestra red social más sobria pretende parecerse al resto de sus congéneres Facebook, Instagram, LinkedIn. Las nuevas "fleet" o stories de Twitter son fugaces tweets o mejor dicho fugaces posts que aparecen en una línea de tiempo separada por encima de la línea de tiempo principal durante solo 24 horas desapareciendo después. 

 A continuación OS dejo un pequeño tutorial de crear tu primera fleet en Twitter


Para crear un fleet, hay que pulsar en un icono de + que aparece en una nueva fila en la parte superior del timeline. Desde allí, se pueden escribir hasta 280 caracteres de texto, agregar fotos, GIF o videos. 

Una vez publicado, aparecerá en una fila de publicaciones en el lateral. Los fleets más recientes de las personas que sigues y que te siguen aparecerán en primer lugar. A partir de ahí, verás las publicaciones de otras cuentas que sigas. No puedes dar like ni retuitear un fleet. Hasta aquí mi artículo de la semana. No olvides dejar tu comentario si te ha parecido interesante.

#communitymanagers #cmanablanco #marketindigital #socialmedia #asistentevirtual #consultordecontenido

Twitter se sube al carro de las stories
Twitter integra story en su red


Comentarios

Entradas populares